miércoles, 8 de diciembre de 2010

La guagua: problemática en la generación dominicana.

La guagua: problemática en la generación dominicana.

Por: David Cuello
4to A Contabilidad #9



Para comenzar, desde pequeño nos van instruyendo por un buen camino para que seamos buenas personas en el mañana, pero a veces nos dejamos inficionar por los grandes aparatajes que produce la moda y nos adentramos totalmente en ella, que nuestra vida se vuelve un caos inevitable en el que nos volvemos esclavos totalmente de ella. Muchas veces nosotros la generación actual dejados llevar por los antojos de la carne caemos en vicios de la droga, el alcohol, la prostitución, entre otras cosas, que nos reducen como personas y a la misma vez la sociedad nos rechaza puesto que nos consideran como una plaga. La adolescencia viene acompañada de pequeños cambios que nos traen sensaciones y deseos por ciertas cosas que nos atraen, provocando en nosotros un impotente deseo en hacer cosas diferentes de la que estamos acostumbrado a hacer como a tener relaciones sexuales a corta edad. En muchas ocasiones vemos como las menores de edad salen embarazadas antes de cumplir la mayoría de edad, por la vida tan desenfrenada y desesperada que llevan y Luego recurren a lo que es el aborto algo que les perjudica al infante como también a la madre. Por esto les presento: La guagua: problemática en la generación dominicana.

Por otra parte, me refiero con la palabra guagua a aquellas barreras o obstáculos que impiden el  desarrollo del país como son los políticos y los altos funcionarios que solo se encargan de prometer pero a la larga del tiempo no cumplen nada y nosotros le seguimos el mismo camino haciéndonos esclavo de ellos. En consiguiente, la estabilidad económica de nuestro pueblo va en detrimento por las malas decisiones tomadas por los gobiernos de nuestra nación, tenemos que velar por derribar aquellas trabas y trillar aquellos caminos que nos impiden el bienestar social. Desde el inicio de los tiempos la Republica Dominicana es uno de los países que esta en vía de desarrollo pero no lo ha conseguido por la bazofia de persona que tienes nuestra Quisqueya, ya que los dirigentes que tenemos no se preocupan por la sociedad sino por ellos mismos. Prueba: Muchos jóvenes dejados llevar por las ondulaciones que les ofrece el dinero se vuelven adicto de este, por lo que cometen distintos crímenes y hacen cualquier cosa por conseguirlo.

Algunos socialistas analizan la situación y dicen que la mejor manera de que el país mejore es cumpliendo nosotros mismos con lo que tenemos que hacer, que es luchar por nuestra nación para devolverle algo que ha perdido que es una sociedad decente, pero para logra esto debemos dejar de ser ignorantes y cada uno aportar su granito de arena. Según Valery Julliard, afirma que la Republica dominicana necesita un cambio de mentalidad para que los niveles de crecimiento económico contribuyan a mejorar la situación en que se encuentra nuestro pueblo dominicano. Ahora bien, ese cambio puede lograrse trabajando en la educación de los jóvenes quienes constituyen el 50% de la población, podemos de volver le a nuestra comunidad gentes cultas, que se preocupen por su nación y este orgulloso de ser dominicano. Dicho mas claramente, para cambiar este terrible problema hay que cambiar la forma de pensar de los ciudadanos y gobernadores quienes son los primeros infractores de esta tremenda problemática, a veces hemos cambiado leyes, hemos modernizado el país de manera increíble pero lo que no ha cambiado es la manera de manejar el sistema.

Por otra parte, muchas veces queremos dejarle la responsabilidad solamente a los gobernantes de la nación pero eso no es solamente culpa de ellos si no de la sociedad dominicana y solo se puede corregir con la educación, desde hay es que debemos partir. En cierta forma, debemos luchar para crear una nueva mentalidad de gente educada pues a partir de ello se pueden forjar cambios importantes en la situación nacional y habrá un gran avance en el desarrollo de nuestra bella nación. En consiguiente, la enseñanza de nuestra patria esta en circunstancia de deterioro puesto que muchas veces los gobernantes solo se preocupan por saciar sus propias necesidades y no se ocupan de lo que verdaderamente necesita nuestro pueblo dominicana para garantizar un mejor porvenir para presente y futuras generaciones dominicanas. Por otro lado, la corrupción que hay en el país es un motivo mas de la gran preocupación para diversos sectores de la población la cual no se va a acabar hasta que hagamos conciencia y pongamos un stop a este terrible problema que a todos nos afecta de una manera o otra.

Para finalizar, nosotros la generación dominicana tenemos que adoptar como principio que el cambio empieza por uno mismo y luego se tiene la autoridad moral para exigirle cambio a los demás, puesto que muchas veces somos nosotros mismos los culpables de la situación problemática actual del país. Por otro lado, otro de los graves  problemas que enfrenta el país es el aborto, algo muy controversial en nuestra sociedad puesto que las adolescentes de hoy en día tienes relaciones sexuales a temprana edad cosa que conlleva a estos casos como el que le acabo de mencionar. Muchas veces la falta de orientación nos llevan a cometer errores fatales que nos marcan para el resto de nuestras vidas, tenemos que luchar por derribar las barreras que se nos presentan diariamente y cambiar la mala imagen que lleva nuestra patria dominicana, cosa que debe ser nuestro mayor anhelo. En fin, la mejor forma para cambiar la mala imagen que lleva nuestro país ‘nuestra guagua’ es cambiando nosotros mismos diciendo ya basta nuestra partía necesita verdaderos lideres que salgan a dar la cara por nuestra preciosa Quisqueya y cada uno de esos lideres somos nosotros. Por esta razón es necesario: la guagua: problemática en la sociedad dominicana.

Poemas

1-¿Qué es la poesía?

Acaso será un sentimiento que fulge por otra persona,
Serán parte de la infancia que ha quedado en el olvido.

¿Qué es la poesía?

Debería ser la emoción que expresamos con palabras desde nuestro interior o más bien la forma sin igual de expresar con ritmo la verdad ante el mundo, todo esto es poesía.


2-  Don quijote

En el momento que agarre mi lanza para uno de ellos desbaratar, me di cuenta que eran unos molinos de vientos, que me querían desfigurar.

3-Ojala que llueva

Ojala que llueva gotas de sangre en mi corazón, porque es lo que siento que le hace falta desde que la soledad se apodero de mi ser, por tu ausencia.
Dicen que la ausencia es el olvido, pero no concibo esa razón porque yo seguiré cautivo de los caprichos de tu corazón.
Quisiera que le salgan saetas a mi corazón para llegar donde estás tú, mi consentida, mi niña bonita, por la cual mi corazón late más fuerte y cada latido supera el otro apoderándose de mi ser.
Ojala que llueva ese suspiro que le da aliento a mi corazón en el cual dos palabras sean más que suficiente para expresarte lo que siento.
Ojala que llueva gotas de sangre pidiendo clamor y convertirme así en un súper héroe para ser tu salvador.

4- El mar es como

El mar es como un te quiero, porque cada palabra al pronunciarla me recuerda a ti
Porque te vi una vez y tu imagen se pasmó en mi mente, y desde entonces no he hecho otra cosa que darle color a tu retrato, te grabarte en mi memoria y estás en mis pensamientos como tinta indeleble de acero.

El mar es como un te quiero porque así es el amor, es la combinación de dos sentidos, el tuyo y el mío.

Tú vas más allá de ser mi gran ilusión, eres mi pasión por la cual se derrite mi corazón.

Por eso, déjame decirte que el mar es lo más bello de mí pensar, es como decirte dos palabras, te amo.

5- El libro es…

El libro es como dos palabras.
Deja que me plante frente a tus ventanas
Para que florezca mi amor,
Y mis raíces crezcan por todos tus encantos,
Deja que me hunda en el mar de tu mirada
Para nadar hasta el abismo, claro de tus ojos
Y ahogarme en tus caricias.

Deja que te bese con el alma, para robarte en un suspiro la pasión de tu encendida llama
Deja que mi poema fluya en tus oídos
Para que escuches la proclama de mi amor
Y el susurrar de mis versos a tu conciencia

El libro es como el armario donde se encuentra mi corazón
Donde solamente tú tienes la llave de él
Donde la llama quema por tu partida
Y el fuego se apodera de mí ser por tu ausencia
Que es la que cautiva mi apariencia.

6- Cuando leo

Cuando leo veo el viento en mi lecho
Siento que todo está hecho
Es una experiencia incomparable
Es una experiencia inimaginable.

7- ¿Qué será mañana?

¿Qué será mañana?
Simplemente no lo sé,
Vagaré por el mundo buscando tu amor;
Quisiera que le salgan alas a mi corazón para llegar donde estás tú
Mí consentida, mi niña bonita
Por la cual se derrite todo mi amor.

8- Primavera y sus flores

La primavera es como Cantinflas
Que siempre viene con su risa
Y a uno atemoriza.

La primavera es como la flor
Que siempre me deja su impecable olor.

La primavera es tan linda por ser como mi prima
Por eso de ella estoy tan agradecida.

9- Como un…

Como un perro desolado me encuentro por tu partida
Por eso quiero quitarme la vida.

10- Dicen que soy

Dicen que soy Elizardo pero me llamo David
Dicen que tengo un mellizo pero en realidad es mi primo.

Cuando voy por la calle
Ando desesperado ya que por donde quiera que pasó
Me llaman Elizardo.

Para concluir con esto me despido
Firma Elizardo que es mi primo.